Arabia Saudita es conocido a nivel mundial como un país petrolero… y no es para menos. Aproximadamente, el 16% de la reservas mundiales de este recurso provienen de aquí. 87% de sus ingresos como estado provienen de este sector, así como el 90% de sus exportaciones; representando en total el 42% de su PIB.
Amenazados por este recurso que es limitado, la nación árabe, tras la recomendación del Boston Consulting Group, lanzaron la visión 2030, que busca diversificar su economía con distintas opciones, una de ellas, el deporte. En los últimos años comenzaron a invertir billones de dólares (USD) en ella:
Compraron al equipo de fútbol, Newcastle United, de la Liga Premier de Inglaterra por $408 millones.
Realizaron un acuerdo por 10 años, para tener una carrera de la Formula 1 (Jeddah) anualmente por $650 millones,
Acordaron, ahora con la WWE (lucha libre), por $1 billon para hospedar por lo menos 2 eventos al año.
Lanzaron el LIV Golf a “billetazos” para posteriormente unirlo con el PGA Tour; amenazan hacer lo mismo con el Tenis mundial.
Contrataron en sus diferentes equipos de fútbol de la Liga Árabe, grandes estrellas como Cristiano Ronaldo, Karim Benzema, Sadio Mané, Firminho… y están tentando a Kylian Mbappé con una oferta de $1 billón.
Se espera que hagan ofertas billonarias por eventos mundiales como Olimpiadas, Mundiales y más.
Tal como lo está haciendo Arabia Saudita, la diversificación es vital para mitigar riesgo en una organización para trascender en largo plazo. En este caso es la concentración del recurso del ingreso, pero es lo mismo con el egreso (proveedores), talento, inversiones, mercados, etc. La dependencia compromete el futuro de una empresa. Entre más opciones se tengan, menor riesgo.
De nada sirve tener una gran visión, si no se ejecuta correctamente. Las inversiones son importantes, pero no son suficientes. Contar con un entorno adecuado, es trascendental para lograr la ejecución. Construir a favor de tus recursos internos, habilidades y capacidades favorecen este proceso.
Proactivamente los árabes buscan quitarse la dependencia del petróleo para seguir trascendiendo en el futuro. Encontraron en el deporte una oportunidad, ¿lo podrán lograr? Es complicado, los “billetazos” no lo son todo. ¿Cómo un país que reprime a la mujer, minorías (LGBT) y a la libertad de expresión podrá volverse “el centro del deporte”? El tiempo lo dirá… Lo que no cambia, es cómo está tu concentración y la de tu organización, ¿depende mucho de “algo”? ¿Qué piensas hacer para disminuir esta dependencia?