Empezamos el año con una gran pérdida para el deporte y México, se nos fue Carlos Bremer. Para los que no lo conocen, era un emprendedor nato, filántropo, apasionado de los deportes y enamorado de la comunidad y su país.
Carlos llevaba casi una década ligado al deporte, mediante fundaciones, fideicomisos o apoyos económicos directos, demostrando su cariño por el deporte como una de las mejores herramientas para alejar a los jóvenes de malos hábitos y encauzarlos hacia el cumplimento de sus sueños. Apoyó a varios frentes del deporte:
Equipos: Sultanes de Monterrey, Fuerza Regia (equipo de Basketball), hasta los Rayados de Monterrey en su momento.
Atletas profesionales:
Golfistas: Gaby López, Lorena Ochoa.
Boxeadores: Saúl “Canelo” Álvarez y Andy Ruiz.
Raquetbolista: Paola Longoria
Arquera: Mariana Avitia
Paralímpicos: Mario Santana
Beisbolistas: Fernando “Toro” Valenzuela, Adrián “Titán” González, Julio Urías
Equipos “amateurs”: Equipos mexicanos en las Ligas Menores de Béisbol, Equipo de Centro Comunitarios de Nuevo León que participó en el torneo de la Fundación del Real Madrid.
Estado / Comunidad / Otros: Instituto del Deporte de Nuevo León, Municipio de San Pedro Garza García (con un campo de Béisbol)
Entre otros más.
A Bremer le encantaba Las Vegas; un par de veces me tocó verlo allá. Estoy seguro que él sabría lo que es un Parlay. El concepto de parlay es bastante sencillo, ya que se trata de dos o más apuestas que se combinan, con el fin de obtener mejores ganancias. Sin querer, él estaba apostando constantemente el “parlay de su vida”. Te cuento…
En la actualidad, se enfatiza la importancia de lograr un equilibrio en nuestras vidas, abarcando diferentes dimensiones como el trabajo, la familia, las pasiones, la salud, la comunidad, la espiritualidad, entre otras. Tal como señala el Prof. Stewart D. Friedman, autor de "Be a Better Leader, Have a Richer Life", al perseguir este "equilibrio", solemos realizar "tradeoffs", es decir, renunciamos a una cosa para obtener otra. ¡Aquí radica el punto clave! Debemos emplear nuestros talentos de manera que beneficien simultáneamente dos, tres o varias dimensiones mencionadas.
Friedman sugiere la creación de experimentos, pequeños ajustes a corto plazo en nuestras rutinas diarias, que integren y favorezcan mutuamente los diferentes aspectos de nuestras vidas. Si un experimento tiene éxito, todos ganan; en caso contrario, simplemente se convierte en una oportunidad de aprendizaje de bajo costo. Con el tiempo, la combinación de pequeños logros y lecciones aprendidas tiende a conducir a una transformación a mayor escala.
Carlos logró utilizar sus talentos para beneficiar a múltiples dimensiones simultáneamente. Por medio del apoyo al deporte (comunidad), él además de hacer lo que le apasionaba (pasión) logró posicionar la marca de su empresa (profesional). Él ganó el parlay más importante de su vida. ¡Bien pegado! Ningún ticket hubiera tenido mejor recompensa: un legado. Como bien dijo John Sutcliffe, Bremer tomó el rol de las autoridades gubernamentales en ese “vacío” al deporte. Así como él ,¿qué estás haciendo para alinear tus diferentes dimensiones?