Se nos acabó el Mundial y con ello, estamos cerca del fin de año… La mayoría de los atletas se encuentran con sus familiares, compartiendo estos días festivos en un ambiente “relax”.
Los atletas profesionales en sus temporadas, desde día 1 de pretemporada hasta el día último de actividad, son exigidos física y mental; lo cual los priva de su familia, placeres y hasta de pensar. Probablemente, lo mismo ocurre con nosotros y nuestros colaboradores, nos absorbe la organización y compromisos.
Durante estos “días festivos”, uno:
Descansa físicamente permitiendo al cuerpo recuperarse.
Fortalece su mentalidad para lo que se viene.
Piensa, piensa, piensa… con el fin de innovar e idear.
Reflexiona acerca de sus experiencias y aprendizajes.
Disfruta y goza a sus seres queridos y amigos.
Aprovecha para practicar sus hobbies: ejercicio, lectura, etc.
Fija metas (hábitos) para el siguiente año.
Así como las figuras del deporte se “relajan” este cierre de año, lo mismo debe ocurrir dentro de nuestra organización: líderes, colaboradores y nosotros mismos. Los frutos de estos días de descanso son esenciales para nuestro bienestar y el de tu organización… “Desconectar” para “conectar”. ¿Cómo vivirás este cierre de año? ¿Tus colaboradores?
¡Muy Feliz Año! Mis mejores deseos para este 2023. ¡A romperla!