Para los aficionados de los Mets de Nueva York, el 1ero de Julio es una fecha muy importante, se conmemora el Día de Bobby Bonilla. ¿Quién es él y por qué tanto “show”?
Fue una estrella en las Grandes Ligas de Baseball (MLB) en los años 80 y 90, militando durante 16 temporadas en 8 diferentes equipos, siendo uno de ellos, los Mets de Nueva York.
Con este equipo, vivió dos etapas:
Entre 1992 y 1995, siendo en aquel momento el jugador mejor pagado de la Liga Nacional con un acuerdo de $29 millones de dólares.
Regresó en 1999, solamente duró una temporada demostrando muy bajo nivel y hasta fue sorprendido jugando cartas en pleno dugout en el partido que los Mets fueron eliminados en playoffs.
Tras ese pobre regreso, el equipo lo cortó de sus filas, pero existía una deuda de su salario de $5.9 millones de dólares… y el acuerdo que llegaron ambas partes fue increíble:
Bobby aceptó retrasar el pago unos años y diferirlo en plazos; a partir del 2011 hasta 2035, con interés del 8 por ciento anual, que en total dan casi ¡30 millones de dólares!
Cada 1ero de julio, él cobra un cheque por $1,193,248.20 de la escuadra neoyorquina anualmente; más que algunos top jugadores actuales como Yordan Álvarez.
En ese momento del acuerdo, los dueños de los Mets estaban involucrados con una cuenta de Bernie Madoff (el histórico estafador) que prometía rendimientos de doble dígito en el transcurso del trato de Bonilla… y no fue así.
La ambición del ser humano es una apuesta de dos filos. El querer más, buscar mayores rendimientos, utilidades récord no tiene nada de malo; lo que es cuestionable es la estrategia para lograrlo. Varios CEOs, directivos han perdido su trabajo por “apostar” con sus tesorerías, “negocios propios“ dentro de la organización y demás. ¡Ten cuidado!
Cuando negocies, manéjate con objetividad y frialdad. No te bases en probabilidades; ni en supuestos irracionales. Las consecuencias pueden ser muy caras.
¿Tu estilo de tomar de decisiones está permeado de avaricia? ¿Es frío y objetivo? No vivas la experiencia de dirigentes de los Mets; en el 2002 vendieron el equipo. Si ese fue un contrato, es muy probable que su administración haya sido pobre. ¡Busca equilibrar esa avaricia con objetividad!