Seguro no habías escuchado de Nikola Jokic, su atención la roban Lebron James, Jimmy Butler, Stephen Curry y demás.
Te cuento que el lunes pasado, los Denver Nuggets levantaron el campeonato de la NBA por primera vez en su historia al vencer al Miami Heat. El equipo de Colorado fue liderado toda la temporada, incluyendo los playoffs, por el jugador serbio Nikola Jokic, conocido como “Joker” (el guasón) por sus compañeros y fans. Pero, ¿quién es él?
Originario de Sombor, Serbia, él junto con sus hermanos mayores tuvieron una niñez compleja, al vivir muy cerca de Kosovo, zona de guerra, por consecuencia les tocó experimentar varios apagones de electricidad y escasez de alimentos.
En su adolescencia, era jinete de caballos de carreras; sin embargo, su estatura (2 metros y 11 centímetros) lo llevaron a la duela de basquetbol; a sus 17 años, comenzó su etapa profesional con el equipo de Belgrado, desarrollando sus habilidades de pasador y de tirador.
En el Draft del 2014, pasó por desapercibido de los medios de comunicación y de los equipos, al ser seleccionado por los Denver Nuggets en la segunda ronda.
Inclusive, al momento de ser escogido, es recordado por poca atención; fue seleccionado mientras se transmitía un comercial de Taco Bell.
Es un hombre de familia… la relación con sus hermanos, la de su esposa y la de su hija es lo que más valora.
En una entrevista post campeonato, fue muy claro: “El trabajo está hecho. Ya me puedo ir a casa”. Inclusive, no le gusto que el festejo por la ciudad de Denver fuera hasta el jueves, a pesar de que ganaron el lunes… él quería tener tiempo para estar con su familia.
Sus adversarios y compañeros, reconocen su profesionalidad y respeto a los demás.
Al terminar el juego de la final, lo primero que hizo fue saludar y felicitar a cada uno de los jugadores de Miami antes de festejar.
Desde entonces, el serbio ha brillado en la NBA: 2 veces nombrado el “Jugador Más Valioso de la Liga” (2021 y 2022), lleva un paso récord registrando “triples dobles” (105), se espera que lideré la liga de manera histórica pronto.
Un “triple doble” se conoce cuando un jugador, en un partido de basketball, registra doble dígitos en 3 de las siguientes 5 categorías: puntos, rebotes, asistencias, robos y bloqueos.
Al ver la historia de “El Guasón”, ésta refleja varias similitudes con estrellas deportivas: un pasado que lo forjó, unas fortalezas bien apalancadas, el balance de trabajo - familia y una ética profesional inigualable.
Calladito, Jokic ha marcado su historia. El “perfil bajo” se le conoce a alguien que no le gusta llamar la atención y mantiene una postura alejada de la exposición pública. No tiene nada de malo ser así. Ejecuta, un liderazgo inspiracional. Es clave para un líder, en este caso el entrenador, identificar a estos perfiles para saber cómo capitalizarlas.
¿De qué te sirve “robar cámara” y no “brillar” en resultados? Hechos, no palabras. El serbio es un testimonio del “perfil bajo”, pero genera excelente resultados. ¿Qué perfil es el tuyo?
“A point makes you happy; an assist makes you and your teammate happy. An assist makes two people happy.” - Nikola Jokic