El Club de Hockey de Utah, la franquicia de la NHL que se mudó desde Arizona la primavera pasada, busca un nombre permanente para su debut oficial en la Liga Profesional de Hockey la próxima temporada. Pero hay un obstáculo en su camino: la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos (USPTO) y... una empresa de hieleras.
Desde su llegada a Salt Lake City, el equipo involucró a sus fans en el proceso de elección del nombre. A través de múltiples rondas de votación, los aficionados redujeron la lista inicial de 20 opciones a seis finalistas:
Utah Yeti
Utah Blizzard
Utah Mammoth
Utah Outlaws
Utah Venom
Utah Hockey Club
Pero lo que parecía una estrategia de marketing y compromiso con la comunidad se convirtió en un desafío legal inesperado.
En los últimos tres meses, la USPTO rechazó la solicitud de registro de todas las opciones finalistas. El nombre más popular, Utah Yeti, fue descartado debido a una posible confusión con la marca YETI (Yeti Coolers LLC), famosa por sus hieleras y productos para exteriores. Sin poder llegar a un acuerdo con la empresa, la franquicia tuvo que abandonar por completo su opción preferida.
En respuesta a estos contratiempos, el equipo está volviendo a recurrir a sus seguidores y trabajando en el proceso legal para algunos de los nombres rechazados. Durante los próximos juegos en casa, los fans podrán votar entre tres opciones a través de estaciones con iPads:
Utah Hockey Club
Utah Mammoth
Utah Wasatch
¿Cuál quedará? Aún está por verse… lo que es cierto este proceso del equipo de Utah, nos deja dos grandes aprendizajes, el registro de marca y el poder de involucrar a tus clientes.
Una identidad fuerte es un pilar fundamental. Sin embargo, construir una marca no se trata solo de elegir un buen nombre o un logo atractivo; también implica asegurarse de que esa identidad pueda ser registrada y protegida legalmente. Disputas legales, altos costos económicos y hasta cambiar la identidad son algunas de las consecuencias de no tomar este tema en cuenta. ¡Aguas! Una marca registrada ofrece estabilidad y exclusividad. Es un GRAN activo.
Recuerda, las marcas más fuertes no solo venden productos o servicios; crean comunidades. Cuando las personas se sienten parte de una decisión, desarrollan un sentido de pertenencia que va más allá de una simple transacción comercial. Involucrar a los clientes en momentos clave no solo genera lealtad, sino que también transforma la relación entre una marca y su público. Por consecuencia, tu recompensa $$$ llegará.
Desde votaciones para elegir un nuevo producto, encuestas para mejoras hasta campañas de cocreación con los consumidores, son algunos ejemplos para involucrar a tu audiencia.
En fin, el Club de Hockey de Utah tuvo una gran iniciativa involucrando a su fans, pero se les puede salir caro olvidarse del registro de marca. Aprendamos de este caso para buscar la fidelidad de nuestros clientes y evitar problemas legales.