En el ajedrez, jaque mate es una posición en la que el rey se encuentra amenazado (en jaque) y esta situación no puede cambiarse mediante ninguna jugada legal. Bueno, eso al parecer le pasó al 5 veces campeón mundial de esta disciplina, Magnus Carlsen:
El pasado 4 de septiembre, el flamante campeón “perdió” una partida de ajedrez contra el americano Hans Niemann, de tan sólo 19 años de edad en la Copa Sinquefield, terminando su racha de 53 juegos ganados.
Un día después, Carlsen se retiró del torneo, donde insinuó en un tweet que Niemann hizo trampa.
Curiosamente, el evento intensificó los esfuerzos de chequeo y el joven de 19 años ya no volvió a ganar.
Posteriormente, Hans admitió que en un par de ocasiones ha jugado “sucio” de manera virtual, pero nunca en persona.
Sin embargo, no todos piensan que Niemann hizo trampa… el líder de detecciones de trampas, analizó todos las partidas del joven y no observó nada sospechoso.
En fin, nadie sabrá si hubo o no “chapuza” en el torneo, lo que sí…
En las últimas décadas, la tecnología ha hecho que el ajedrez sea muy sencillo para “irse por el camino fácil”. Gracias a la Inteligencia Artificial, se pueden determinar las mejores movidas y vencer a los rivales más complejos, por ejemplo:
Al jugar online, puedes contratar un “auto pilot”...
Mientras que en persona es más retador… por medio de vibraciones en los zapatos y hasta en las “pompis” se sugieren movidas.
Y no sólo es en el ajedrez, los avances en la tecnología ponen en riesgo la integridad de diferentes industrias, deportes, política y hasta en las aulas. Ante esta realidad hay que estar preparados para que, nuestra competencia u otros, no nos pongan en “jaque”. ¿Estás preparado ante estas amenazas? ¿Qué medidas estás tomando?
“Artificial Intelligence is the new Enhancing Drug“