Sólo se han corrido dos de los 23 Grandes Premios de la temporada 2023 de la F1, ya se puede afirmar la superioridad de la escudería Red Bull frente al resto. En ambos Premios han logrado el 1-2, intercambiando posiciones: primero Max Verstappen y posteriormente Sergio Pérez.
Antes de comenzar la campaña, los expertos daban como favorito a Max Verstappen, dos veces campeón, para lograr el Campeonato de Pilotos. Sin embargo, ante las actuaciones de Checo Pérez, hoy por hoy, hace pensar que fuera el único competidor que le puede arrebatar este triunfo a su coequipero.
El mexicano sea ha puesto al tú por tú con el bicampeón; tal fue el caso este fin de semana:
Tras arranques distintos, un Safety Car, quien detuvo el ritmo de la carrera, ayudó a Verstappen cuando quedaban 20 vueltas… tardó sólo cinco giros en ponerse en segundo lugar a 5.6 segundos de Checo Pérez; ahí empezó la verdadera prueba para el tapatío.
Cuando parecía que el neerlandés acortaría la distancia y rebasaría a su compañero, no logró acercarse a menos de 5 segundos desde que estaba en segundo lugar.
Ambos pilotos “empujaron”. El mexicano igualaba los tiempos de Max en la pista, y en ocasiones iba más rápido que él, manteniendo el ritmo.
A lo largo de la carrera intercambiaron la vuelta rápida en cada giro, fue hasta la última vuelta que Max se la llevó.
Esto no es poca cosa… Emparejar en tiempos por vuelta a Verstappen es la tarea más complicada de la F1 para cualquier piloto. El neerlandés es, por naturaleza, la “cosa” más rápida que pisa las pistas de la F1 actualmente, Checo Pérez ha podido ser mejor que él en 3 de 10 sesiones oficiales, si se cuentan las múltiples prácticas, calificación y carrera, de cada Gran Premio. Si te interesa, observa este video del Gran Premio de Bahrein.
No sabemos si Checo le podrá arrebatar a Max el Título de Pilotos, lo que sí, “continúa empujando”. En Red Bull, el nivel de exigencia cada vez es mayor. Ante la tremenda superioridad frente al resto de las escuderías, ellos prácticamente pueden caer en una zona de confort; pero no es el caso. La competencia está allí y no buscan ceder nada. Cada vuelta, cada carrera, buscan la excelencia.
Traer a otro piloto “a modo” para Verstappen, puede ser opción, inclusive lo han intentado en el pasado; pero Red Bull no pudo consagrarse como el mejor. Checo hace mejor a Max; y Max a Checo… y punto. Su profesionalismo y su competitividad, elevan su nivel y el del equipo.
Es cierto, quizá esto genera tensión entre ellos, tal como se vive hoy en la organización, es cuestión de sus líderes manejar sus egos y buscar el bien del equipo; así como la madurez de los pilotos. De no hacerlo, los resultados de la escudería se verán mermados.
Hoy, Red Bull se ha beneficiado del “pique” entre Checo y Max, “empujándose” uno a uno. ¿Es lo mismo en tu organización o en tu persona? ¿Te rodeas de personas que te hacen mejor? ¿”Continúas empujando” cada día? La competencia interna es clave para responder en un mundo competitivo y cambiante. El reto será manejar estos talentos. ¿Tú qué haces ante ello?