En menos de un mes desde el juego inaugural de la Liga Mayores de Baseball (MLB) del 2024, lo que ha marcado la temporada no es un equipo ni un jugador, sino tristemente las lesiones en el codo de múltiples pítchers.
Este tipo de lesiones a menudo requieren una operación para reparar el ligamento, comúnmente conocida como “Tommy John”; la cual ha tenido una mayor demanda en los últimos años.
En el 2023, 35.3% de los lanzadores en la liga han requerido este procedimiento; mientras que en el 2016 era el 29%.
En lo que va del año, ya van 9 jugadores que han llegado a esta instancia, cifra mayor que el conjunto de los últimos dos años.
Pítchers “estrellas” como Gerrit Cole, Framber Valdez y Shane Beiber, han sufrido lesiones alrededor del codo en el último mes.
Todo parece indicar que todo esto viene en consecuencia a la obsesión por tirar lanzamientos de alta velocidad.
En el 2008, el promedio del “fastball” era 90.5 millas por hora; en el 2023 alcanzó 94.
64 jugadores tiraron más de 100 MPH el último año; en el 2016 sólo 31.
Estudios recientes muestran que estas pitcheadas son un gran indicador de futuras cirugías de codo.
“El ligamento colateral cubital (LCC) se lleva al límite”, comentó un especialista.
“¡Rompe las 100 MPH!” “¡Nuevo récord en la velocidad alcanzada!” son algunos de las frases que los comentaristas mencionan en sus transmisiones. ¿A quién no le gusta ser gratificado y ser reconocido? ¿Tanto vale la pena? ¿A qué costo?
Este fenómeno es un reflejo de una tendencia humana: priorizar la gratificación instantánea sobre la consideración de las consecuencias futuras. Es fácil caer en la trampa de optar por metas que pueden comprometer nuestra salud, felicidad y éxito a largo plazo. ¡Ve el más allá!
Es esencial reconocer esta paradoja y tomar decisiones informadas que equilibren el placer inmediato con la consideración de nuestro bienestar futuro. ¿De qué sirve ver los datos / estadísticas y no hacerle caso? Tal parece que muchos de nosotros no aprendemos de las lecciones, sobre ponemos nuestro interés a corto plazo de nuestro bienestar. ¡No repitamos la historia!
"¡Empujar tu cuerpo al límite!" es una frase que los entrenadores suelen utilizar habitualmente. ¿Pero realmente debemos llevarlo al extremo? Es necesario encontrar un equilibrio. No se trata de renunciar a la superación personal para perseguir tus sueños, pero es importante ser consciente. En ocasiones, podemos estar dañándonos a nosotros mismos y a los demás. ¡Ten cuidado! ¡No te vayas a llevar de encuentro a tu pareja, a tus colaboradores y a tí!
¿Que darían estos pítchers para evitar la operación “Tommy John”? ¿Valieron la pena esos lanzamientos de 100 MPH? Esperamos, que tanto ellos como nosotros, reaccionemos a la información para evitar tropiezos. Recordemos, no podemos comprometer nuestro bienestar por unas gratificaciones. Es nuestra naturaleza buscar ser mejores, pero todo tiene un límite y un precio. ¿Estás consciente de ello?