El domingo, alguno de los niños dejaron de ver caricaturas y sus programas de Youtube, para ver el partido de los Jaguares de Jacksonville y los Halcones de Atlanta, marcó un evento histórico para la NFL y Disney, al adaptar el juego a una representación animada al entorno de Toy Story.
La habitación de Andy (dueño de los juguetes de la película) fue el campo de juego; donde cada jugador de Halcones y Jaguares tuvo una representación animada.
Otros aspectos, como los locutores Drew Carter (jugada por jugada), Booger McFarland (analista) y Pepper Persley (reportera); los gráficos; el marcador; los anuncios de penalizaciones; y más, adoptaron la presentación temática de esta película en su diseño y entrega.
Woody, Buzz Lightyear, Bo Peep, Jessie, Bullseye, Bunny, Ducky, Forky y otros personajes de la aclamada franquicia animada fueron visibles en todo momento, participando desde la línea de banda y en otros elementos fuera del juego.
Durante el espectáculo de medio tiempo se vio al temerario Duke Caboom intentar un salto en motocicleta. ¡Increíble!
Los aficionados vieron toda la acción relacionada con el partido a través de una tecnología de seguimiento de última generación habilitada por los datos de seguimiento de jugadores de la NFL Next Gen Stats y Beyond Sports.
El marcador del partido disputado en el Wembley Stadium de Londres fue de 23 a 7, a favor de los Jaguares.
¡Wow! Gran creatividad. Ante la caída de su fans en los últimos años, la NFL constantemente ha buscado revertir esta situación, explorando nuevas geografías (Europa), géneros (fútbol para mujeres) y audiencia. Todas excelentes iniciativas, para crecer el mercado que atiende esta organización. A pesar del valor generado, la NFL no está conforme, busca ser proactiva para seguir creciendo; gran lección para nuestra organización.
Disney y NFL, una gran colaboración. Una trae la audiencia y la otra trae el contenido. Muchos son los beneficios que salen de estas alianzas como acceso a nuevos mercados, reducción de costos y riesgos, ampliación de conocimiento y experiencia. Las colaboraciones entre empresas suelen ser escasas; generalmente suceden con organizaciones “grandes” tal es el caso de la NFL y Disney. Asimismo, en México, por miedo a compartir capacidades y mercados, nos impide ver a ellas como una opción. ¡No seamos miopes! El buscar sumar con alguien más, en la mayoría de los casos, trae consigo beneficios.
En resumen, las colaboraciones entre organizaciones son un gran ejemplo para ampliar el mercado de todos los involucrados, tal es el caso de traer a Woody y a Buzz Lightyear a un partido de fútbol americano entre Jacksonville y Atlanta. Las organizaciones debemos de eliminar las “barreras” de compartir información y capacidades con otros; esta actitud lejos de ayudarnos, nos perjudica. ¿Sueles buscar sinergias en tu organización? ¿Cuál es tu actitud al compartir capacidades con otros? ¡No seamos miopes!