Hace 2 meses, publicamos el artículo “¿La Voltereta de las Grandes Ligas?”, donde se describen los cambios a las reglas de juego en esta temporada de las Grandes Ligas de Baseball, las cuales buscan mayor “acción” y agilidad en el juego. Reloj de Pitcheo, bases más grandes, limitar los atentos de “pickoffs” y restricciones en el cuadro defensivo (“shifts”) son las iniciativas en esta campaña… y vaya que ha tenido efecto tras un mes desde su comienzo:
El tiempo de duración de un juego de 9 entradas cayó 30 minutos, de 3 horas y 7 minutos a 2 horas y 37 minutos.
Las ofensivas han explotado:
En comparación al 2022, hay 1.4 carreras más por juego y el porcentaje de bateo incrementó de 0.230% a 0.250%.
Los intentos de robos de base han aumentado a 1.7 por juego (más alto desde 2012) así como su efectividad de 74.4% a 79.0%.
Ante el impacto de estas nuevas reglas, hay varios que se han adaptado:
Con menos tiempo de disfrutar las “cheves”, varios equipos, como los Cerveceros de Milwaukee y Mellizos de Minnesota, ajustaron la limitación de vender cerveza hasta la séptima entrada; ahora es la octava.
Las producciones de las transmisiones de los partidos modificaron su “banner” informativo del partido, para mostrar el reloj de pitcheo para mejorar la experiencia de la audiencia.
Pero hay algunos cuantos que aún no se adaptan:
Los pitchers cerradores de los equipos han tenido un 2023 de pesadilla… En lo que va del año y comparado con el anterior, la efectividad de salvamentos (“saves”) ha bajado de 67.8% a 61.4%.
Un “salvamento” se acredita a un lanzador que termina un juego con un resultado ganador bajo las siguientes condiciones independientes una de otra:
Entra al juego con una ventaja no mayor a tres carreras.
Entra en el juego, independientemente de la cuenta, con una carrera potencial de empate en base, al bate o en el círculo de espera.
Lanza tres entradas.
Ante estos resultados, el comisionado de la Liga, Rob Manfred se mostró muy contento porque los efectos que quería lograr del baseball se están logrando.
Así como el Sr. Manfred, las autoridades que determinan las regulaciones son parte vital de las organizaciones. Un cambio a las leyes o reglas de la industria, puede acelerar su crecimiento, desacelerar y en algunas ocasiones terminarlas.
¿Te imaginas ser un pitcher “cerrador” en las Grandes Ligas? Es probable que sus bonos y estadísticas estén basados en salvamentos; y estos siendo a la baja impactará sus compensaciones. ¿Estarán platicando con los directivos para modificar su contrato? Esto se llama “lobbying”.
¿Qué me dices de la utilidad de los equipos en los juegos como local? Sin duda, la venta de cerveza y alcohol es vital para ello; así que prolongar su comercio hasta la octava entrada es una gran alternativa.
En fin, ante los cambios de las reglas hay que buscar alternativas para adaptarnos y actuar rápidamente. Mientras las autoridades obtengan los resultados que busquen, ellos no van a cambiar. ¿Cómo está atendiendo estas amenazas? ¿Te has acercado a las Cámaras y Asociaciones relacionadas a tu industria? ¿Estás atento al futuro de tu industria?
Recuerda, un líder es ambidiestro, opera y ver el futuro… ¡Es tu turno al bat!