El miércoles pasado, los Dodgers de Los Ángeles conquistaron la Serie Mundial al vencer a los Yankees de Nueva York en una serie emocionante que culminó 4 juegos a 1. Aunque las volteretas y los momentos de alta tensión abundaron, un factor característico de esta serie fue la cantidad de pitchers que han tenido que recurrir a la famosa operación "Tommy John".
La cirugía Tommy John, un procedimiento de reconstrucción del ligamento colateral cubital del codo, es una de las intervenciones más comunes en el béisbol profesional, especialmente entre lanzadores.
Durante la temporada regular, los Dodgers (17) y los Yankees (16) usaron la mayor cantidad de pitchers que se han sometido a esta cirugía, y en sus listas para la Serie Mundial incluyeron a siete de estos lanzadores:
Dodgers: Walker Buehler, Daniel Hudson, Ryan Brasier, Brusdar Graterol, Brent Honeywell, Anthony Banda y Michael Kopech.
Yankees: Clarke Schmidt, Clay Holmes, Mark Leiter Jr., Carlos Rodón, Tim Mayza, Tommy Kahnle y Luis Gil.
Aproximadamente el 40% de los pitchers en la MLB han pasado por esta cirugía, una cifra que ha aumentado desde el 27.4% de hace apenas ocho años.
Muchos lanzadores coinciden en que el incremento de velocidad y las curvas más pronunciadas han puesto mayor tensión en sus brazos, provocando la necesidad de este procedimiento.
Afortunadamente, esta cirugía, que lleva el nombre del primer lanzador en someterse a ella en 1974, cuenta con una tasa de éxito increíblemente alta.
¿Quién lo habría imaginado? Antes, desgarrarse el codo podría significar el fin de una carrera de pitcher; hoy, es una situación común y existen avances que facilitan la recuperación.
Lo mismo sucede en otras áreas de la vida: mientras antes ocultábamos nuestros errores y emociones, hoy es posible ser vulnerables y, sobre todo, contar con herramientas y métodos que nos ayudan a salir adelante. La clave está en aprovechar estas herramientas.
Afrontar el proceso de recuperación no es sencillo, pero confiar en el proceso y trabajar con constancia es fundamental. Esta perseverancia en los momentos difíciles fortalece el carácter y permite regresar con más fuerza, tal como lo hicieron estos pitchers. ¿Tú cómo te estás "rehabilitando"? ¿O aún no sabes si estás “desgarrado”?