Ayer lunes 14 de noviembre fue la fecha límite para que las 32 selecciones que disputarán el mundial de Qatar 2022 entregarán su lista definitiva de los 26 jugadores convocados… y para hacerla de emoción, México fue de los últimos en hacerlo.
Gerardo “Tata” Martino, el entrenador argentino del tricolor, probó decenas de jugadores en los 62 juegos que ha disputado desde que tomó las riendas de la selección mexicana para llegar a este momento, la Copa Mundial. Días previos al anuncio de los seleccionados, la prensa y los aficionados especulaban de quienes iban o no a formar parte de este distinguido grupo.
Pese a las polémicas decisiones que tomó el entrenador argentino, al final mantuvo la base de jugadores que ha llamado para las competencias que ha disputado como Copa Oro, Nations League y eliminatorias de Concacaf. ¿Cuáles fueron estas decisiones?
Descartó al máximo goleador de México al Chicharito Hernández y a un gran talento como Carlos Vela.
Convocó al delantero naturalizado argentino, Rogelio Funes Mori, a pesar de tener opciones de mexicanos.
Cortó de último momento a 2 “promesas”: Santiago Giménez y Diego Lainez.
Prefirió experiencia en el arco y no tomó en cuenta al joven Carlos Acevedo, promesa del arco tricolor.
Sus 26 seleccionados cuentan con las siguientes características:
Tiene un promedio de edad de 29 años; el “Tri” más grande en Copas del Mundo de la época moderna.
Rayados de Monterrey es el equipo que más jugadores aporta con 5.
1 de 3 aproximadamente vienen de equipos europeos.
10 jugadores fueron parte del equipo que obtuvo el bronce en las recientes olimpiadas de Tokio.
En resumen, el estratega argentino se aferró a lo que cree, a lo que espera… a un grupo que se ha venido consolidando y conociendo desde 2019. A pesar de los embates, opiniones públicas y de presión por patrocinadores comerciales, el “Tata” le apostó a la base de jugadores que conjunto, apostando a la experiencia y quizá sacrificando “talento” para el futuro del Tricolor. Prefirió jugársela con un grupo que ha construido una cultura, conoce sus fortalezas y debilidades así como su manera de jugar.
¿Llegará México al ansiado quinto partido? ¿Tendrá un buen papel en Qatar? ¿Se equivocó el Tata? Eso no lo sabemos… Lo que sí sabemos es que Martino mostró coherencia en su toma de decisiones, escuchando opiniones de sus jugadores y asesores para formar a la mejor escuadra, a pesar de las presiones externas.
Así como el Tata, ¿premiamos la buena cultura dentro del equipo? ¿nos dejamos presionar por el exterior? ¿realmente escuchamos lo que nos dicen nuestros colaboradores? ¿Somos coherentes con nuestra toma de decisiones?
“El jugador de fútbol es el más importante. No me gusta ser el más reconocido. Los entrenadores siempre podemos estar mejor o peor en función a los jugadores que nos toca elegir”. Gerardo Martino