Este fin de semana se terminó el Roland Garros, me hizo recordar la reflexión de George Mack que leí hace un par de semanas:
"En el tenis, pudimos presenciar un momento especial en la historia: Los 3 más grandes de todos los tiempos (GOATs) compitiendo al mismo tiempo.
Roger Federer. Rafael Nadal. Novak Djokovic.
Detrás de su éxito, hay una idea tan hermosa que no puedo dejar de pensar en ella.
Matthew Syed, uno de mis periodistas favoritos, cuenta una historia sobre cómo vio a los 3 calentando previo a cada partido.
Cuando Nadal calentaba, era pura agresión. Sus bíceps sobresalían. Corría de un lado a otro como un hombre poseído. Su camiseta estaba empapada en sudor.
Cuando Djokovic calentaba, era pura calibración sin emoción. Cada tiro era medido y científico.
Cuando Federer calentaba, podías escucharlo reír antes de llegar. Hacía tiros de truco, acariciaba la pelota y exploraba su propia creatividad.
La hermosa lección de esto es que los 3 GOATs existieron al mismo tiempo... Y tenían 3 enfoques únicos personalizados para ellos.
No había una "forma correcta" de hacer las cosas que todos ellos repitieran.
En la era de la información infinita en internet, es tan fácil descargar el consejo de un nuevo gurú sin preguntar: "¿Funcionará esto para mí?"
En su lugar: Personaliza, siempre personaliza.
Cuando alguien te da un consejo, prueba y pregunta: ¿Me están dando el enfoque de Nadal? ¿El enfoque de Djokovic? ¿El enfoque de Federer?
Jensen Huang, el CEO de NVIDIA, tiene un gran filtro por el que pasa todos los consejos: "¿Qué significa esto para mí?"
Es mejor tener un plan de juego aceptable que aproveche tus fortalezas que un gran plan de juego que aproveche tus debilidades.
La autoconciencia es una droga muy poderosa."
Gran reflexión de George Mack… Cuando escuches un consejo, no lo repliques igual. Cuestiónalo. Personalízalo.