El calendario deportivo en Estados Unidos marca Marzo como el mes de “March Madness”: torneo de basketball universitario, masculino y femenino, para la NCAA (National Collegiate Athletic Association) División I. Como su nombre lo dice, todo pasa: sorpresas, héroes, remontadas, canastas históricas.
El torneo consta de 68 equipos, se organiza por rondas y en partidos de eliminación directa. Estas escuadras, se rankean, donde el mejor toma el #1 y así sucesivamente. El “bracket”, cómo se diagrama el torneo, se divide en cuatro regiones (Este, Sur, Oeste y Medio Oeste) y se disputan los partidos en sedes neutrales preseleccionadas, donde el campeón regional, pasa al “Final Four”, para jugar la semifinal y final.
Este 2023, es un año que resaltó la locura, con el “Final Four” masculino a jugarse los próximos días:
Desde los Cuartos de Final (Sweet 16), todos los equipos #1 de las cuatro regiones, fueron eliminados, incluyendo Alabama que era el gran favorito.
Por si fuera poco, desde 1979, no pasaba que ningún equipo #1, #2 y #3 estén en esta etapa del torneo.
3 de los cuatro equipos que estarán en las semifinales (Final Four), será su primera ocasión en su historia como universidad en llegar a esta instancia: Florida Atlantic (#9), Huracanes de Miami (#5) y San Diego State (#5); sólo UConn Huskies (#4) tiene experiencia.
Como referencia, las escuadras del Final Four del año pasado, tenían en conjunto 57 apariciones.
Nadie pronosticó este “Final Four”. De nada sirvió ser el mejor en la fase regular o el favorito en los diferentes juegos. Ser favorito, es sólo eso… habrá que hacer valer la etiqueta en cada juego, sobre todo, en un formato de eliminación directa.
De acuerdo a resultados, experiencias y tendencias históricas, se categoriza a alguien como “favorito” para lograr un resultado. Para algunos, te puede jugar a favor, para otros, en contra. Mientras que los no favoritos (“underdogs”) juegan sin presión, buscando hacer la campanada, sin miedo a perder. El otro, puede jugar con miedo a equivocarse, a no arriesgar y en algunos casos, con “soberbia y en sus laureles”.
¿Ya te tocó ser David? ¿Goliath? Seguro ambos. Cualquiera que sea, es sólo una “etiqueta”. Habrá que actuar y asumir la responsabilidad que eso conlleva para lograr el objetivo. Tenemos que estar listos para las oportunidades, que suelen ser únicas, para aprovecharlas al 100, cualquiera que sea nuestra posición. Los momios y probabilidades son sólo eso, números. Por ello, siempre tenemos que tener una mentalidad de ganar, con actitud positiva, ante cualquier situación. ¿Cuentas con ella?
“Look If you had One shot Or one opportunity To seize everything you ever wanted In one moment Would you capture it Or just let it slip?”
- Eminem
P.D. Disculpa por la demora de día, mi error al programar la fecha.