Ser CEO de una organización es un rol exigente; sobre todo, si tienes accionistas independientes y más, en una empresa de renombre. Tal es el caso del Sr. Roger Goodell, comisionado (CEO) de la NFL.
Desde que egresó de la universidad, él aspiraba a este rol. Desde el inicio de su carrera profesional ha desempeñado diferentes responsabilidades en la NFL:
Comenzó los primeros años en el Departamento de Relaciones Públicas.
Posteriormente fue asistente del Presidente de la Conferencia Americana.
Fungió como “brazo derecho” del comisionado de la liga, Paul Tagliabue:
Se desempeñó en 6 diferentes puestos, desde Asuntos Internacionales, Operaciones y Desarrollo de Negocios, del 1990 a 2001.
Del 2001 al 2006, fue nombrado COO de la NFL.
Con una gran trayectoria, donde conoció las diferentes inquietudes y “drivers” de la liga, en el 2006, Roger tomó las riendas de la organización y hasta la fecha su desempeño ha sido sobresaliente en diferentes frentes:
Ha puesto orden implementando una estricta política de conducta para todos los empleados de la NFL (dueños, staff, directivos, jugadores).
Constantemente establece nuevas reglas para mantener la salud física de los jugadores.
Negociado en múltiples ocasiones con la Unión (Sindicato) de Jugadores temas de salarios y nuevas reglas de juego.
Los ingresos de la liga, pasaron de $6.5 a $20 billones de USD del 2006 a este año, generando mayor valor para los equipos de la NFL.
Ha lanzado diferentes programas para incentivar la responsabilidad social entre los equipos y jugadores.
No es casualidad que hace un par de semanas, se le haya extendido su contrato en este rol hasta el 2024, y no sólo eso… cada año gana $60 millones de USD (+ bonos) y se estima que desde que es comisionado, ha acumulado más de $500 millones de USD para su “bolsillo”.
Tener a los diferentes “stakeholders” contentos y alineados con la visión / propósito de una organización es el gran desafío de un líder. En algunos casos, se descuida alguno para atender al otro. Buscar consensos y ejecutar el plan son un “must” para un CEO.
Conocer de pies a cabeza la organización facilita el desempeño de un líder. Los resultados de Goodell son producto de su desarrollo profesional dentro de la NFL. Las habilidades que aprendió desde chico lo han capacitado para lograr este éxito. Las organizaciones tienen que promover el desarrollo de su talento para que crezca personal y profesionalmente, ellos serán los líderes del futuro. No se nos olvide, compensarlos correctamente.
Lo importante no es el “comisionado”, si no todo el ecosistema que se generó para que triunfe: desarrollo, capacitación, incentivos, habilidades, etc. ¿Tu organización cuenta con ello?