Corría el minuto 120 de Tiempos Extras, ya se esperaba el silbatazo a los penales… cuando un balonazo de Francia dejó solo al delantero galo Kolo Muani frente al arquero, los “les bleus” ya se paraban a festejar el gol del campeonato hasta que apareció Emiliano “Dibu” Martínez.
El portero argentino tuvo una actuación trascendental en la gran final del Mundial. Adicional a la atajada en el último minuto, él fue protagonista en la tanda de penales, deteniendo el lanzamiento de Kingsley Coman y poniendo presión a Aurélien Tchouaméni.
No es la primera vez que Martínez se viste de héroe, en la Copa América 2021 y en cuartos de final contra Holanda en Qatar, lució en los penales.
En una época donde las estrellas y reflectores del fútbol suelen irse a los delanteros como Messi y Mbappé; se olvida que la posición de “portero” es un factor clave para que un equipo tenga éxito. Un portero tiene:
Visión: Desde su posición cuenta con una lectura del juego distinta al resto.
Carácter: Muestra personalidad en los momentos adecuados.
Liderazgo: Sin tener un título como entrenador, el arquero se suma a este trabajo voluntario de dar instrucciones en el campo.
Manejo de Tiempos: Dependiendo la situación o status del partido, el arquero puede beneficiar a su equipo en la manera que acelere o frene la velocidad del juego.
Valiente: No se le permite tener miedo a ninguna situación ni a ningún golpe que pueda recibir.
Reflejos: Capacidad de anticipación a cualquier tipo de jugada.
Técnica: Como cualquier otra posición, debe contar con las habilidades de las manos / puños así como de los pies para salvar la meta.
Los 11 jugadores que forman parte del cuadro titular de un equipo de fútbol son igual de importantes. Cada uno en su función, son necesarios que la ejecuten al 100 para ganar. En algunas ocasiones, es difícil jugar alguna “posición”: luce poco, es desgastante, y demás. Dentro de las organizaciones, es lo mismo: Director General, CFO, gerentes, coordinadores y analistas… de todos se necesita.
El domingo se demostró la importancia del rol de guardameta. En el fútbol profesional y en la “cascarita”, son pocos los que quieren jugar de “portero” porque no luce su trabajo al exterior, pero su rol es clave para un equipo triunfador. Así como Argentina tiene a Emiliano Martínez en la portería, ¿quién de tu equipo juega de “portero”? ¿quién toma ese rol que pocos quieren?