Este fin de semana, Inglaterra consiguió su boleto a las Semifinales de la Eurocopa 2024 tras vencer en tanda de penales a Suiza, sin embargo, la gran figura del encuentro para la escuadra inglesa fue el arquero Jordan Pickford, quien en la tanda de penales, atajó un disparo desde los once pasos... con todo y su “termo mágico”.
Su “termo mágico” tenía una acordeón en el que estaba detallado el posible cobro penal de cada uno de los futbolistas suizos.
En una lista, venía por jugador todo los detalles; no solo de a qué lado lanzarse, sino también a cuáles aguantar, amagar o fingir.
En el primer cobro de Suiza, luego de que Inglaterra anotara su intento, Jordan Pickford atajó el disparo a Manuel Akanji.
Esta atajada terminaría significando más que la ventaja para los ingleses, ninguno de sus 5 compañeros fallaría desde los once pasos, consiguiendo su ansiado boleto para las Semifinales de la Eurocopa 2024, donde se enfrentarán a Holanda.
¡Portero, Portero! Pickford sí que hizo la tarea de estudiar a sus rivales. No todo fue su capacidad de atajar, si no de confiar en la data. Ésta misma “ventaja”, la podemos replicar para nosotros.
En las organizaciones y nuestras vidas tenemos rivales. Por un lado, tenemos la competencia y sustitutos; pero por el otro tenemos nuestros miedos, adicciones, malos hábitos. Para vencerlos, tenemos que estudiarlos, desde los “sencillos” hasta los complejos. Encontrar las fortalezas y debilidades; con base a ello tener un plan para buscar ganar.
En los datos está la mejor estrategia para tomar decisiones. Al comprender las tendencias, patrones y comportamientos, podemos tomar decisiones más informadas y estratégicas. Si bien, no garantiza resultados, pero aumenta significativamente las probabilidades de éxito. ¡Qué esperas!
Es muy probable que todos tengamos la misma información de data que nuestra competencia. Cómo la manejamos, la mezclemos con otra distinta, la interpretamos se volverá en una ventaja competitiva. Ésta en tí darle su prioridad.
Jordan Pickford, a través de su “Termo Mágico”, utilizó la data de su rival para avanzar a semifinales, ¿qué estamos esperando nosotros para hacerlo? ¡Debemos creer en la data! Recordemos, no es una garantía, pero las probabilidades estarán a nuestro favor. ¡Aplícate!