Hace algunos días, Costa de Marfil consiguió por tercera vez en la historia (1992, 2015 y 2023) levantar el título de la Copa Africana de Naciones de fútbol. Un torneo de “Cuento de Hadas” fue el de los marfileños, te cuento:
Tras una fase de grupos para el olvido, lograron clasificar a la siguiente ronda por suerte, al avanzar como mejor tercer lugar del torneo.
Tuvieron 1 triunfo y 2 derrotas, siendo una de ellas la peor goleada de su historia en la competición, al caer 0-4 contra Guinea Ecuatorial.
Una serie de resultados, la mayoría de ellos impensados y con par de goles en la parte final del partido por parte de Mozambique y Cabo Verde, le dieron el acceso a avanzar.
Ante la poca probabilidad de avanzar y después de la goleada, despidieron a su Director Técnico (DT) Jean Louis Gasset.
Posteriormente buscaron al entrenador de la selección femenina de Francia, para tomar las riendas de los marfileños pero los rechazó.
Es allí donde Emerse Fae, uno de los entrenadores asistentes de su exDT y “desconocido” para la mayoría, asumió el cargo para lo restante del torneo.
¡Oh sorpresa! Los llevó al campeonato, enloqueciendo a todo el país.
En octavos de final, eliminaron a Senegal, vigente campeón e invicto en el torneo en tanda de penales.
En cuartos de final, en la mayoría del juego con un jugador menos por una expulsión ante Malí, avanzaron a semifinales.
Posteriormente, vencieron a República del Congo y llegaron a la final contra Nigeria para vencerlos 2-1.
Un verdadero “Cuenta de Hadas” fue este campeonato de Costa de Marfil. En los momentos duros tras el despido del DT y críticas, ¿qué pensaría Emerse Fae al ofrecerle la oportunidad de dirigir a este equipo? Así son las oportunidades.
En nuestra vida, nos encontramos con oportunidades, que surgen en momentos y lugares inesperados, a menudo en entornos difíciles. Claro, nos encantaría que fuera lo opuesto, que fueran condiciones a nuestro favor. Eso no lo podemos controlar. Es cuestión de nosotros evaluar el costo / beneficio de cada una de ellas para afrontarlas.
¡Tenemos que estar listos para ser la “segunda”, “tercera” o la opción que sea! Cuando se te presente, ¡aprovéchala! Uno puede hacer lo que quiera de las oportunidades.
El orgullo es una limitante para las oportunidades. En la vida y en las organizaciones, esta actitud “nubla” alternativas y crecimiento; por el otro lado, la humildad te abre puertas y caminos. ¿Por qué aferrarnos a siempre ser la opción #1?
Emerse Fae aprovechó la oportunidad para consagrar a Costa Marfil y alcanzar el campeonato. Hace algunas semanas, vivía en la sombra, hoy es el DT que todos quieren tener. Él evaluó la opción, y humildemente aceptó el reto. Mucho que ganar, nada que perder. ¿Eres como él? ¿Estás abierto a hacer la “tercera” opción? ¿O te quedarías como el DT de la selección femenina de Francia esperando “algo mejor”?