Existen varias modalidades de jugar golf; una de ellas es el “Match” de parejas; es una forma de juego en la que un pareja juega directamente contra otra cara a cara.
No hay mejor pareja para jugar 18 hoyos como la de Tiger Woods y Nike. El icónico golfista y ganador de 15 majors de la PGA y la marca deportiva tuvieron una extraordinaria relación. Hace algunos días, tras 27 años, ellos anunciaron que dieron por terminada su multimillonaria relación.
Desde 1996 y cuando el golfista justo cumplía 20 años comenzó la relación; se estima que él haya recibido más de $500 millones de dólares de ingresos durante este tiempo.
Nike se mantuvo leal a Woods incluso durante sus momentos más difíciles, incluyendo un escándalo de infidelidad y lesiones prolongadas.
Este anuncio era esperado por los expertos en golf, ya que Nike dejó de fabricar equipo de golf en 2016; y a pesar de ello, continuaron vistiendo a Woods para competencias.
De hecho, Woods utiliza equipo de otras marcas como TaylorMade, Bridgestone y FootJoy.
¡Un “Match” histórico! En estos 27 años, su relación comercial fue sin duda una de las más fructíferas y emblemáticas en el mundo del deporte. Por un lado, Woods se llevó varios cientos de millones de dólares; por el otro, la marca de la “palomita” no sólo vendió millones, si no que el posicionamiento de marca logrado fue espectacular. Y como todo buena relación, se llevó a un “final feliz” para ambos.
Tan importante es iniciar una asociación, lo es aún más concluir de manera adecuada. La terminación de una relación puede ser tan crucial como su inicio, entender y manejar este proceso de manera efectiva puede tener un impacto significativo en la reputación y el futuro de las partes involucradas.
En primer lugar, el respeto mutuo entre las partes es esencial. A lo largo de una asociación, los entes comparten información confidencial, estrategias y recursos. Al concluir la relación de manera amigable y respetuosa, se preserva la integridad y se establece una base sólida para futuras colaboraciones o referencias. Este respeto mutuo contribuye a la construcción de una reputación positiva, tanto en lo empresarial como en la sociedad, algo invaluable en un entorno cada vez más interconectado.
Una terminación adecuada de una relación reduce el riesgo de demandas y conflictos posteriores. Al tener acuerdos claros y bien documentados sobre la finalización de la colaboración, se minimizan las posibilidades de malentendidos y disputas legales. Esto no solo ahorra tiempo y recursos, sino que también evita daños a la imagen de ambas partes involucradas.
Otro aspecto importante es la posibilidad de preservar la red de contactos y relaciones. Las conexiones son fundamentales. Dejar abierta la puerta, facilita la posibilidad de colaboraciones futuras o de mantener un canal de comunicación para posibles oportunidades.
Así como se van a extrañar los domingos de los torneos de la PGA de ver a Tiger Woods vestido con su camisa Nike estilo polo roja y su pantalón negro; también se extrañan esas terminaciones decorosas de relaciones. Hoy, las constantes son demandas, relaciones inquebrantables, “chismes” y demás. El “Match” de estos dos fue ejemplar, ¡aprendamos de ellos!
"Tiger, you challenged your competition, stereotypes, conventions, the old school way of thinking. You challenged the entire institution of golf. You challenged us. And most of all, yourself.” - Mensaje de Nike para Tiger Woods