Después de la primera jornada del Mundial, vi un dato que me sorprendió mucho: el jugador que más caminó de todos los participantes fue… Lionel Messi!!! Según datos de la FIFA que publicó “The Athletic”1 el argentino caminó 4,625 metros.
Inclusive, en el juego contra México, el argentino participó en los dos goles, uno anotando y otro dando la asistencia. En ambos, el “10” dentro de su caminata y con una visión de juego, se desprende de la marca para hacer una diferencia en el juego.
No es casualidad este dato; a sus 35 años, Lionel ya no puede competir a velocidad e intensidad con la mayoría de los jugadores. Sin embargo, él explota sus cualidades: optimiza el espacio, evalúa sus opciones y espera el momento para capitalizarlo. El delantero ha tenido una extraordinaria “metamorfosis” de su estilo de juego, desde sus inicios en el Barcelona hasta en su actual club (PSG) y en su selección.
"Antes por ahí agarraba la pelota y hacía mi jugada o intentaba hacer mi jugada. Hoy intento hacer jugar más al equipo, que pase más la pelota por mí y no ser tan definidor o egoísta" - Lionel Messi
En las diferentes dimensiones de nuestras vidas pasamos por distintas etapas: familia, trabajo, amigos, comunidad, espiritualidad y demás. En ellas, la manera que creamos valor, cambia por nuestra energía, tiempo y otras necesidades. Es importante reconocer ese momento de cambio y adaptarnos a él. Si no, dejaremos de ser competitivos.
Así como Messi, para nosotros, es clave hacer esa “metamorfosis”, y adaptar nuestras cualidades “en la cancha” para seguir creando valor. No por “caminar” dejamos de capitalizar. ¿Cómo lo estás haciendo en tu vida? ¿De qué manera puedes seguir metiendo goles?
“Lionel Messi and the art of walking through the World Cup”, Laura Williamson, “The Athletic”