Al leer el jueves pasado
, vi una breve noticia acompañado de una gráfica que me llamó la atención:
“De acuerdo a datos del INEGI, cerca del 58% de los adultos mexicanos (mayores de 18 años) no practican ningún tipo de actividad física o deporte en su tiempo libre.”
Al ver este dato, no dude en buscar el reporte original, éstos fueron los hallazgos:
1 de cada 4 adultos hace ejercicio suficiente para mejorar la salud1.
De la población activa físicamente (42%), 55% lo hace con el nivel de suficiencia requerida (tiempo e intensidad) para lograr este beneficio.
Esta situación no ha mejorado en el tiempo…
A lo largo de los levantamientos de este estudio (2013), el porcentaje de personas que realizan actividad física durante su tiempo libre no ha presentado variaciones estadísticamente significativas.
En el ejercicio, también hay una brecha entre los hombres y las mujeres…
La brecha fue de 13.9 puntos porcentuales, sin muestras significativas de cerrarse.
Los 35, la edad clave para generar este hábito…
A partir de ella y hasta a la vejez, se mantiene el 65% de población como “inactiva”.
Disciplina, disciplina, disciplina..
A quienes realizan actividad física, se les pregunto quién fue la figura que las o los motivó a hacer ejercicio: 7 de cada 10 personas respondieron nadie.
Falta de tiempo es la “excusa” principal para no hacer deporte.
1 de cada 2 personas recalcó esta barrera como impedimento.
Hablar de estudios y estadísticas de los beneficios de la actividad física es redundante… Salud, estrés, mente y demás mejoran sustancialmente. Se nos olvidan o más bien, no tenemos tiempo; ¿y el ejercicio apá?
Cuando eres joven, el tiempo y tu cuerpo es diferente a los 40, 50, 60 años…. Pero como todo, los que se adaptan a esas circunstancias, son los ganadores. Mientras uno juega un partido de fútbol a las 8:30pm de 60 minutos un jueves, el otro camina en un parque 30 minutos a las 06:00 am o hasta en una caminadora.
Al igual que la vida profesional y en la ley, es importante generar facilidades e invitar a las mujeres que realicen ejercicio. ¡Las necesitamos en nuestra sociedad!
Al ver estos datos, ¿a qué crees que se deba este fenómeno? ¿eres parte de ellos? Nuestra vida depende de nosotros mismos… ¡qué esperas! Recuerda, todo es disciplina. ¡Inviértele al capital mas importante de tu vida: la salud!
Acumularon un mínimo de 75 minutos semanales de actividad física vigorosa o 150 minutos semanales de actividad física moderada y cumplieron, al menos, con tres días a la semana de práctica de actividad físico-deportiva.
*El Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico (MOPRADEF) se levanta en el agregado urbano de 32 áreas de 100 mil y más habitantes.